DIME (Un canto al planeta)
Moderador: Julian Lopez
-
- Mensajes: 786
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 9:50 pm
- Ubicación: Madrid (Esp)
- Contactar:
DIME (Un canto al planeta)
DIME
(Con influjo de luna)
¿Qué haríamos poetas?
Si por este tiempo loco,
de inviernos soleados,
veranos lluviosos,
otoños sombríos,
¡Sin la primavera
de flores y nidos!
¡Díme lo qué haríamos!
Y cómo la vida sin vida, podría
ser ya la de siempre,
sin agua, sin niebla o brumas en ríos;
sin vientos alisios... o gélidos aires
en hielos eternos... Sin vida... ¡Vacíos!
Estaríamos muertos... irrecuperables
Los días sin sol, las noches sin luna,
dónde las estrellas, dónde nuestro amor...
¿Seríamos tan ilusos de no interesarnos
por esos fenómenos, porque alguna máquina
podría dispensarlos?
Y, no sujetos a ellos en Tierra querida
siendo de su barro polvos sacudidos,
viajeros sin rumbo por el firmamento.
¡Qué triste sería! ¿Qué puede ocurrirnos?
No quiero pensarlo, no quiero que sea,
sentir los sirocos golpeando los sueños
y no despertarnos sin sentir la dicha
del beso en la boca y el abrazo tierno;
su fébril fundido con orgasmo cósmico
por haber amado por haber nacido.
¡No, no quiero pensarlo, oh de aquéllos hijos!
Sin sentirse hijos en este regazo
de cuenco de madre, mamando del pecho
ese lácteo Amor del Verbo en la carne.
...
-¡Y, ella, la luna, allí siempre bella,
allí suspendida, inmensa y gloriosa,
y muy venerable viaja confundida!
¿Por amarla siempre a luna querida?
Mi musa del alma, la de tantos versos
la que a mi me diera su favor de calmas.
...Necesito irme en un día cualquiera
bañada en mi canto sin su noble estancia,
donde permanece 'su rana de charca'
con la flor del alma, la que fue querida,
la más prisionera, la ciega y perdida
que añora la muerte y abrazo de parca.
Como si fuese un eterno suspiro,
un poco de mucho, un mucho en un Todo...
Cuando se deshace el hueso querido,
con su pura esencia de toda energía;
nos devuelve su alma, desenfunda el cuerpo
nos da en la estrofa los versos que llevan,
un brillante sueño que damos por ella
envuelto en palabras... de velos de sedas
¡Únicas palabras con brillo de estrellas!
Dilas tú, hermano, con un Do en teclado
una nota alta que alberga gargantas,
de canto esperado al Ser que te ha creado,
al bien más querido de Amor al Amado.
Elisa Lattke-08
(Recopilación: Álbum de la Naturaleza)
http://www.youtube.com/watch?v=txTc3jmM5ZM
(Con influjo de luna)
¿Qué haríamos poetas?
Si por este tiempo loco,
de inviernos soleados,
veranos lluviosos,
otoños sombríos,
¡Sin la primavera
de flores y nidos!
¡Díme lo qué haríamos!
Y cómo la vida sin vida, podría
ser ya la de siempre,
sin agua, sin niebla o brumas en ríos;
sin vientos alisios... o gélidos aires
en hielos eternos... Sin vida... ¡Vacíos!
Estaríamos muertos... irrecuperables
Los días sin sol, las noches sin luna,
dónde las estrellas, dónde nuestro amor...
¿Seríamos tan ilusos de no interesarnos
por esos fenómenos, porque alguna máquina
podría dispensarlos?
Y, no sujetos a ellos en Tierra querida
siendo de su barro polvos sacudidos,
viajeros sin rumbo por el firmamento.
¡Qué triste sería! ¿Qué puede ocurrirnos?
No quiero pensarlo, no quiero que sea,
sentir los sirocos golpeando los sueños
y no despertarnos sin sentir la dicha
del beso en la boca y el abrazo tierno;
su fébril fundido con orgasmo cósmico
por haber amado por haber nacido.
¡No, no quiero pensarlo, oh de aquéllos hijos!
Sin sentirse hijos en este regazo
de cuenco de madre, mamando del pecho
ese lácteo Amor del Verbo en la carne.
...
-¡Y, ella, la luna, allí siempre bella,
allí suspendida, inmensa y gloriosa,
y muy venerable viaja confundida!
¿Por amarla siempre a luna querida?
Mi musa del alma, la de tantos versos
la que a mi me diera su favor de calmas.
...Necesito irme en un día cualquiera
bañada en mi canto sin su noble estancia,
donde permanece 'su rana de charca'
con la flor del alma, la que fue querida,
la más prisionera, la ciega y perdida
que añora la muerte y abrazo de parca.
Como si fuese un eterno suspiro,
un poco de mucho, un mucho en un Todo...
Cuando se deshace el hueso querido,
con su pura esencia de toda energía;
nos devuelve su alma, desenfunda el cuerpo
nos da en la estrofa los versos que llevan,
un brillante sueño que damos por ella
envuelto en palabras... de velos de sedas
¡Únicas palabras con brillo de estrellas!
Dilas tú, hermano, con un Do en teclado
una nota alta que alberga gargantas,
de canto esperado al Ser que te ha creado,
al bien más querido de Amor al Amado.
Elisa Lattke-08
(Recopilación: Álbum de la Naturaleza)
http://www.youtube.com/watch?v=txTc3jmM5ZM
*Tengo sed... y filtro mis palabras para bebérmelas en silencio.(AlattkeVa)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
-
- Mensajes: 223
- Registrado: Mié Oct 03, 2007 7:50 am
- Contactar:
Elisa, hermosisima oda a nuestra madre Tierra, espero no ver la catástrofe que en tu versar pronosticas.
Un cordial abrazo
Un cordial abrazo
La PALABRA es la que nos hace libres,
no la amordaces.
(Maite Martin-Camuñas)

Visita mi blog:
http://elrincondenudaajila.blogspot.com/
no la amordaces.
(Maite Martin-Camuñas)

Visita mi blog:
http://elrincondenudaajila.blogspot.com/
-
- Mensajes: 835
- Registrado: Dom Sep 09, 2007 2:15 pm
- Contactar:
Querida amiga Elisa ni los poetas ni los artistas ni el genero humano,
no podriamos hacer lo que hacemos si unos por otros destruimos el medio ambiente
no podriamos hacer lo que hacemos si unos por otros destruimos el medio ambiente
visita mi blog
http://wwwhacedor-de-suenios.blogspot.com/
http://wwwhacedor-de-suenios.blogspot.com/
-
- Mensajes: 786
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 9:50 pm
- Ubicación: Madrid (Esp)
- Contactar:
Re: DIME (Un canto al planeta)
Juli y demás queridos poetas amigos: Esto que dejo aquí es precioso de escuchar y ver sus imágenes tranquilamente:
http://www.youtube.com/watch?v=Uqh324qJTSQ
June 13, 2007 (Less info)
Se considera que la Selva Amazónica, o Amazonía llega a los seis millones de km² y constituye la selva tropical más extensa del mundo y es considerada una "Gran Reserva Verde". Su título de "el pulmón del planeta" es metafórico ya que está en equilibrio climático: los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados. Su extensión se reparte entre ocho países sudamericanos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
Toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica.
Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos.
Desde los insectos hasta los grandes mamíferos como el jaguar, el puma, la danta y los venados. Reptiles como tortugas, caimanes, babillas y serpientes, como la famosa anaconda, también lo habitan. Hay aves (entre las que se destacan el guacamayo de alas rojas, el guacamayo de alas azules, el guacamayo jacinto, el tucán, el amazona de frete amarilla, el águila arpía, etc.) y peces de todas las especies, plumajes y escamas. En las lagunas a lo largo del Río Amazonas florece la planta Victoria amazonica, cuyas hojas circulares alcanzan más de un metro de diámetro.
Es tan amplio su aporte en especies de peces y plantas acuáticas que enumerarlas ocupa muchísimo lugar.
Para los aficionados al acuarismo, se trata de la fuente que provee la mayor cantidad de especies piscícolas que hoy en día pueblan los comercios y acuarios del mundo.
La selva amazónica se desarrolla alrededor del rio Amazonas y de su cuenca fluvial.
Category: Travel & Events
Tags: Selva Amazonas Jungle Tropical Foret URL:
Customize Embed:
Loading...
http://www.youtube.com/watch?v=Uqh324qJTSQ
June 13, 2007 (Less info)
Se considera que la Selva Amazónica, o Amazonía llega a los seis millones de km² y constituye la selva tropical más extensa del mundo y es considerada una "Gran Reserva Verde". Su título de "el pulmón del planeta" es metafórico ya que está en equilibrio climático: los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados. Su extensión se reparte entre ocho países sudamericanos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
Toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica.
Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos.
Desde los insectos hasta los grandes mamíferos como el jaguar, el puma, la danta y los venados. Reptiles como tortugas, caimanes, babillas y serpientes, como la famosa anaconda, también lo habitan. Hay aves (entre las que se destacan el guacamayo de alas rojas, el guacamayo de alas azules, el guacamayo jacinto, el tucán, el amazona de frete amarilla, el águila arpía, etc.) y peces de todas las especies, plumajes y escamas. En las lagunas a lo largo del Río Amazonas florece la planta Victoria amazonica, cuyas hojas circulares alcanzan más de un metro de diámetro.
Es tan amplio su aporte en especies de peces y plantas acuáticas que enumerarlas ocupa muchísimo lugar.
Para los aficionados al acuarismo, se trata de la fuente que provee la mayor cantidad de especies piscícolas que hoy en día pueblan los comercios y acuarios del mundo.
La selva amazónica se desarrolla alrededor del rio Amazonas y de su cuenca fluvial.
Category: Travel & Events
Tags: Selva Amazonas Jungle Tropical Foret URL:
Customize Embed:
Loading...
*Tengo sed... y filtro mis palabras para bebérmelas en silencio.(AlattkeVa)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
-
- Mensajes: 786
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 9:50 pm
- Ubicación: Madrid (Esp)
- Contactar:
Paisajes de la selva tropical (Colombia, donde nací)
http://www.youtube.com/watch?v=NUYzLHGE6U0
Al sur de Colombia se encuentran las selvas interminables del Amazonas y su río... Una región donde la gente puede tener un contacto cercano con la naturaleza.
Los invito para que vean todos mis videos sobre las regiones naturales colombianas, sus paisajes y su música:
¡Un saludo July, disfrutemos mientras podamos verlo aunque sea así!
Elisa
Al sur de Colombia se encuentran las selvas interminables del Amazonas y su río... Una región donde la gente puede tener un contacto cercano con la naturaleza.
Los invito para que vean todos mis videos sobre las regiones naturales colombianas, sus paisajes y su música:
¡Un saludo July, disfrutemos mientras podamos verlo aunque sea así!
Elisa
*Tengo sed... y filtro mis palabras para bebérmelas en silencio.(AlattkeVa)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
-
- Mensajes: 835
- Registrado: Dom Sep 09, 2007 2:15 pm
- Contactar:
Querida elisa es precioso tu video esperemos que esa gran recerva nataral no sea comida por la civilizacion,
visita mi blog
http://wwwhacedor-de-suenios.blogspot.com/
http://wwwhacedor-de-suenios.blogspot.com/
saludo
EXQUISITO, AMOROSO, REFLEXIVO
Estimada Elisa:
Me uno a estos reclamos de reconciliación con la naturaleza, de concordia para los pueblos. Yo también pondré mi poema exhortando a las demás personas a poner su granito de arena en esta brega de amor y de paz.. Muy logrado tu poema lleno de metáforas preciosas que llegan a lo más hondo del alma.
Mi cariño
mariluz
Estimada Elisa:
Me uno a estos reclamos de reconciliación con la naturaleza, de concordia para los pueblos. Yo también pondré mi poema exhortando a las demás personas a poner su granito de arena en esta brega de amor y de paz.. Muy logrado tu poema lleno de metáforas preciosas que llegan a lo más hondo del alma.
Mi cariño
mariluz
Poesía es el arte de decir las cosas de la forma más bella,
hasta los hechos más desgarradores hallan su frescura y elegancia
por eso no tiene tabú...todo sale a la luz...
hasta los hechos más desgarradores hallan su frescura y elegancia
por eso no tiene tabú...todo sale a la luz...
-
- Mensajes: 786
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 9:50 pm
- Ubicación: Madrid (Esp)
- Contactar:
A los amigos de la naturaleza.
Mary Luz, Julián López y M. Martín Camuñas, mi abrazo del alma y gracias.
Elisa.
Elisa.
*Tengo sed... y filtro mis palabras para bebérmelas en silencio.(AlattkeVa)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Mar Oct 21, 2008 3:20 pm
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 786
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 9:50 pm
- Ubicación: Madrid (Esp)
- Contactar:
Que la naturaleza humana sea fusión de lo divino no podemos discutirlo, pero que lo divino se desparrame en lo humano y nos haga sensibles es ya maravilloso. Tenemos que recoger y dar ese maná. Un beso y gracias mi querida Fabiana. Elisa.Fabiana Piceda escribió:Hermosos tus versos amiga, un verdadero gusto pasar a leerte.
Un gran abrazo para ti
*Tengo sed... y filtro mis palabras para bebérmelas en silencio.(AlattkeVa)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)
Miembro de CiÑE (Círculo independiente Ñ de escritores, http://www.circuloindependiente.net)