Y REFULGEN LAS ARAÑAS DE LAS BÓVEDAS

Para centrar, colocar videos, etc. existen botones en la sección de edición/posteo.

Moderador: Julian Lopez

Responder
Orlando Santana Cabrera
Mensajes: 114
Registrado: Lun Ago 06, 2007 3:09 pm
Ubicación: LEJOS DE MIS SUEÑOS

Y REFULGEN LAS ARAÑAS DE LAS BÓVEDAS

Mensaje por Orlando Santana Cabrera »

La denuncia clara en el poema
(y la trémula mano que se cierra sobre un óbolo)
o agazapada en el torbellino blanco de los versos,
en esas entrelíneas no escritas, asustadas,
donde invisibles planean pájaros disecados.
¡Palabras rotas! Los ojos ruedan en un sentido
por las autopistas de lo urgente
y caen a una ciénaga donde flotan
como diminutas bolas bajo el cielo de la noche.

En medio de una procesión de togas vacías
anda un hombre, encorvado, desnudo,
castañeteando los dientes
y graznando de vez en vez cual córvido herido:
portavoz de la miseria
que conducen a un cadalso muy alto,
de mentiras, pirámide de pedruscos dorados.
-Y asciende solo a la álgida planicie de ahorcados sueños.

Un señor, ricamente ataviado de blanco,
reparte desde una ventana bendiciones a la multitud
y cuando cae su alba mano, cierran los ojos
mil niños de las moscas y del caucho,
y mil niños se apagan envejecidos arrastrando troncos,
y otros mil niños se prostituyen, oh pederastas,
en las hirvientes arterias de New York, New York.
¡Y todos los días y todos los días y siempre!

Entonces, oh ingratos ¿cómo no estar contentos
si se gana el cielo a través de este infierno que bulle,
porqué blasfemar, porqué esa mirada torva,
para qué ese grito de rabiosa angustia
que deja la senda sembrada de escuálidos cadáveres?
¡Sed valientes! -se os dice- ¡Mirad la vida con alegría,
pues repartimos las migajas de lo que os robamos!

El sol de la tarde se mete por las cristaleras
y hace refulgir las arañas de las bóvedas,
pero pasa como un rayo por el umbral de las chozas,
mientras, la danzarina gira y ríe ajena a todo.

Antonia Pérez Garcí­a
Site Admin
Mensajes: 4129
Registrado: Sab May 12, 2007 11:45 am
Contactar:

A ORLANDO SANTANA CABRERA

Mensaje por Antonia Pérez Garcí­a »

¡Hola Orlando!...ya creo! que este poema es una clara denuncia
contra la miseria, está en un perfecto entorno.
Un abrazo de Antonia. :wink:
Un poema... ¡ Que mágica manera de decir que estoy presente !

http://webs.ono.com/antoniapgc

Orlando Santana Cabrera
Mensajes: 114
Registrado: Lun Ago 06, 2007 3:09 pm
Ubicación: LEJOS DE MIS SUEÑOS

Re: A ORLANDO SANTANA CABRERA

Mensaje por Orlando Santana Cabrera »

Antonia Pérez Garcí­a escribió:¡Hola Orlando!...ya creo! que este poema es una clara denuncia
contra la miseria, está en un perfecto entorno.
Un abrazo de Antonia. :wink:
Gracias, querida amiga. Siento haberme separado voluntariamente de los foros donde escribía, pero me di cuenta de que no era justo que otros me leyeran mientras yo parecía hacer omiso caso a sus comentarios, y digo "parecía" porque en realidad me hubiera gustado leer a todos y a todos contestar. Me equivoqué por nostalgia o por cansancio, no sé, al menos te soy sincero. Si fuera honrado conmigo mismo te diría que si uno tiene la voluntad de escribir para los demás, también debe tenerla para leer a los demás, y como me creía ocupado por otros lances de la vida(y realmente lo estaba), pues dije adiós a la francesa, como se dice. Un beso. Espero seguir escribiendo aquí, ya me llevé un rapapolvo bien merecido de la linda santanderina Esther, que me hizo ver que si yo no comentaba a mis compañeros ¿cómo se me iba a ocurrir que ellos me comentaran amí? Un Beso. OR.

Victoria
Mensajes: 298
Registrado: Mié Feb 06, 2008 9:00 am

ORLANDO SANTANA CABRERA

Mensaje por Victoria »

Poeta Orlando, he leido su contestación a Antonia, y me da la seguridad
de que es usted muy buen poeta y persona, pues ha reconocido que entre
poetas debemos leernos y aunque sea decirnos he pasado por tus versos
un saludo", creo que eso es suficiente para sabernos acompañados en ésta
preciosa andadura de poetas...Orlando, todos los que escribimos brota de nuestro
corazón esa creación que tanto necesitamos dejar fluir de nosotros.
nadie es más ni menos en la poesía, sólo hay poemas más profundos que otros,
He aprendido de mi madre, que en esta nuestra creación no debe haber lugar
para el egoismo, pues todos escribimos por alguna razón la de nuestra propia
vida en sentimientos.
Amigo Orlando...tendrá en mi a su lectora y espero que usted tambien me lea
no hace falta que interprete la poesía o nó, sencillamente decir hola he pasado
por aquí, para sentir que hay compañerismo en éste foro, los que crecemos
dentro de la literatura sabemos lo que ésta palabra significa.
Un cordial Saludo de Victoria.
María Victoria Campos Pérez

Responder